7 abril, 2025
Se trata de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, un contrato de obra que proviene del gobierno anterior y que beneficia a 69 establecimientos educativos, con una inversión de recursos públicos superior a $3.000 millones.
A la comunidad educativa, integrada por padres de familia y la rectora de la Normal de Gigante, le fue aclarada la relación de competencias para la inquietud que los aqueja.
“Se les informó que es importante que este tipo de solicitudes es bueno articularlas con la administración municipal toda vez que generalmente el Municipio es partícipe de estos procesos de contratación en diversas formas, ya sea como formulador de los proyectos o como cofinanciador de los mismos”, afirmó Yamid Culma, Profesional de Apoyo del área de Infraestructura de la Secretaría de Educación Departamental.
“En ese plantel educativo se instaló una Planta de Tratamiento de Agua Potable, la cual, aún no está en funcionamiento porque se requiere de personal capacitado para la puesta en operación”, complementó el funcionario.
El profesional dijo que esta obra hace parte de un contrato global de 69 Plantas de Tratamiento para Agua Potable destinadas a igual número de establecimientos educativos y cuya inversión alcanza los cerca de $3.400 millones aproximadamente, plantas que aspiran a ser entregadas a finales del mes de mayo del presente año.
De acuerdo al profesional de apoyo, a la comunidad también se le informó que, con respecto a la solicitud del suministro de agua potable para la institución educativa, esta competencia es directamente de resorte de la empresa de acueducto del municipio, de conformidad con la Ley 142 de 1994, ley de servicios públicos domiciliarios.