noticias

Organismos de emergencias listos para temporada sampedrina

31 mayo, 2024

A instancias del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila, se adelantó una jornada de interacción entre los cuerpos de socorro que operan en el departamento para articular y definir el plan que les permitirá actuar de forma coordinada durante la temporada de mitad de año.

Una mesa técnica de la que participaron todos los organismos de emergencias que operan en el departamento del Huila se cumplió por parte del CRUEH, dependencia adscrita a la Secretaría de Salud del Departamento.

El propósito de esta actividad fue buscar establecer acciones coordinadas, definir un plan de acción operativo para poder ser actuantes y resolutivos a la hora de atender las eventualidades que se puedan presentar en el marco de la temporada de mitad de año, cuando la afluencia de público debido al desarrollo de las fiestas sampedrinas, suele dispararse en toda la región.

“Se realizó una mesa técnica con todos los organismos de socorro y las direcciones locales de salud con el objetivo de poder organizar las acciones que se van a trabajar, incluyendo las estrategias de respuesta para los eventos de afluencia masiva que se desarrollaron en el marco de las fiestas del San Pedro. En esta mesa técnica se trabajó en torno a la aplicación de estrategias efectivas para minimizar el impacto de las eventualidades, así como la importancia de mantener comunicación constante para poder actuar con prontitud y minimizar cualquier situación que se pueda presentar durante el desarrollo de las festividades”, dijo la coordinadora del CRUEH, Natali Medina.

La funcionaria de la Secretaria de Salud dijo que es fundamental ejercer acciones coordinadas por parte de todos los organismos comprometidos en la atención de urgencias y emergencias y que como se trata de una temporada en la que históricamente suelen dispararse los accidentes, las riñas, las personas heridas entre otros, es muy importante cohesionarse, lograr niveles de entendimiento superiores en la firme intención de ser efectivos a la hora de la atención en hechos que requieran su actuación o participación.

“Nos hemos reunido con las organizaciones encargadas de ejecutar las festividades, además de la alcaldía de Neiva, las secretarías de cultura para que ellos se involucren en estos procesos y podamos ser mucho más exitosos en la capacidad de respuesta. Estamos brindando asistencia técnica, entendiendo además que estamos en alerta roja hospitalaria en razón a los eventos de dengue, fiebre amarilla y el volcán Puracé, que han ocasionado que tengamos la ocupación de las camas UCI en un alto porcentaje y ello nos obliga a tomar medidas para que las actuaciones que tengamos que desarrollar sean asertivas”, explicó la funcionaria de la Secretaría de Salud.

La coordinadora del CRUEH, Natali Medina, destacó el gran interés evidenciado por los organismos de socorro y el alto nivel de compromiso para activar los protocolos previamente establecidos. Dijo que durante la temporada la concentración será total, porque así lo amerita el complejo momento de las festividades de mitad de año.

“Le hemos solicitado a las oficinas de gestión del riesgo de todo el departamento, que para los eventos de afluencia masiva se tengan en cuenta las directrices relacionadas con las estrategias de respuesta con el componente de salud y atención hospitalaria. Eso es muy clave, hay unos protocolos que se deben cumplir y en eso todos debemos estar plenamente comprometidos”, enfatizó la funcionaria de la Secretaría de Salud.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía, a los turistas para que se comporten con prudencia y acaten las disposiciones que se han definido para el desarrollo de espectáculos y de concentraciones masivas de público, pero también para que en las vías sean responsables a la hora de conducir, para que en los eventos la ingesta de licor sea moderada entendiendo que es la mejor manera de contribuir a minimizar los impactos negativos que suelen presentarse durante estas fechas festivas.