noticias

¿Cómo va la calibración de los taxímetros en Neiva?

19 marzo, 2024

A la fecha más de 1.300 vehículos tipo taxi han hecho su revisión para el proceso de recalibración. La Administración Municipal hace el llamado a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad.

A buen ritmo avanza la revisión vehicular previa de los taxis de la ciudad de Neiva que buscan recalibrar sus taxímetros para hacer el incremento estipulado para la vigencia 2024.

Con corte al 18 de marzo, más de 1.300 vehículos han sido valorados y revisados minuciosamente por el equipo de la secretaría de Movilidad que da el aval, para que estos puedan ir a realizar el proceso de ajuste en las tarifas.

“Estamos en el proceso de revisión de vehículos individuales, ya vamos más de 1.300 carros aproximadamente revisados, han salido a recalibrar sus nuevas tarifas”, explicó Claudia Patricia Velásquez, técnica operativa Unidad de Empresas, de la secretaría de Movilidad.

A denunciar

Frente a las situaciones en las que la comunidad ha manifestado inconformismo por el no uso del taxímetro, la Administración Municipal, a través de la secretaría de Movilidad, manifiesta cero tolerancia ante algún atropello.

“En caso de abusos, de que no cobren lo que es, de que no lleven el taxímetro encendido, ustedes pueden acercarse a la secretaría de Movilidad, a la Unidad de Empresas y dar las quejas respectivas”, sostuvo la funcionaria.

Así las cosas, la alcaldía de Neiva dispone los siguientes canales y puntos de denuncia para que la comunidad pueda realizar también el proceso de veeduría y contribuir a que mejore el servicio público tipo taxi:

✅ Correo electrónico: secretariademovilidad@alcaldiadeneiva.gov.co

✅ Oficio en correspondencia secretaría de Movilidad, ubicada en Mercaneiva, segundo piso.

✅ Oficio en correspondencia alcaldía de Neiva.

Es importante que la comunidad tenga presente que para que la queja sea adecuada, esta debe tener número interno del vehículo tipo taxi, placas del carro y en lo posible, alguna evidencia como foto o video.

La Administración Municipal en cabeza del ingeniero Germán Casagua no permitirá ninguna clase de abuso y realizará los controles respectivos que permitan mejorar el servicio de transporte público en la capital del Huila.